Crear una sala de experiencia es una de las mejores acciones de conversión para las tiendas dedicadas a la venta de celulares, laptops, videojuegos, audífonos, tablets, entre otros productos electrónicos, ya que permite que los consumidores los prueben para que conozcan directamente sus características y beneficios antes de comprarlos. No obstante, no es fácil, pues requiere un enfoque estratégico para que los usuarios interactúen libremente con los dispositivos, mientras se garantiza la seguridad y la funcionalidad del entorno. Uno de los aspectos que debe cubrir tal enfoque es la inclusión de sensores antirrobo para tiendas, pero hay más que deben conocer.
Espacio y distribución de los artículos
La sala debe tener un diseño intuitivo y atractivo, así como una distribución que invite a los usuarios a explorar. En el caso de los dispositivos deben estar protegidos con sensores antirrobo para tiendas y organizados por categorías, facilitando a los clientes encontrar lo que buscan. Consideran que un diseño abierto con estaciones específicas para cada tipo de producto mejorará el flujo de personas y permitirá que varias interactúen con diferentes artículos al mismo tiempo.
Recuerden que la estética debe ser moderna y tecnológica, con iluminación adecuada que resalte los productos. La iluminación LED es una opción ampliamente usada para crear un ambiente dinámico y resaltar la tecnología avanzada de los dispositivos en exhibición.
Accesibilidad
El principal objetivo de una sala de experiencias con sensores antirrobo para tiendas es que los clientes puedan interactuar de manera libre con los productos, por tal motivo, los dispositivos deben ser accesibles y estar en funcionamiento. Las pantallas deben estar a una altura adecuada y ser fáciles de manipular, asegurando que personas de todas las edades, alturas e, incluso, con discapacidad, puedan acceder con comodidad.
Asegúrense que los dispositivos estén completamente actualizados para mostrar su máximo potencial, asimismo, necesitarán personal capacitado en la sala para ofrecer asistencia técnica, responder preguntas y guiar a los clientes a través de las características de los productos.
Conectividad
La sala no solo debe estar equipada con una alarma antirrobo, sino igual con conexiones Wi-Fi de alta velocidad y estaciones de carga, asegurando así que los equipos estén siempre listos para usarse y permitir a los usuarios experimentar con funciones que dependen de Internet, como las capacidades de streaming en laptops y tablets o las funciones de conectividad en celulares.
Una excelente opción es que las estaciones interactivas cuentan con pantallas táctiles que ofrecen información detallada acerca de los productos, especificaciones técnicas y comparativas con otros modelos.
Espacio para demostraciones y experiencias inmersivas
Incluir áreas dedicadas para demostraciones en vivo puede potenciar la experiencia del cliente. Algunos ejemplos son las estaciones de videojuegos donde los usuarios pueden probar las consolas con juegos populares o las áreas donde pueden poner a prueba la calidad de los audífonos en un entorno controlado. Asimismo, el espacio debe ser amplio, expresar limpieza (razón por la que, en la mayoría de los casos, se prefieren las salas de experiencia blancas) y los pasillos tiene que permitir el libre flujo de las personas.
El ambiente de la sala es un punto clave. Si esta incluye productos como audífonos o sistemas de sonido, es esencial que el entorno tenga una buena acústica para que los usuarios puedan evaluar su calidad sin interferencias externas. En el caso de la exhibición de dispositivos de visualización como tablets o monitores, la iluminación debe evitar reflejos en las pantallas y garantizar que los productos se vean de la mejor manera posible.
Retroalimentación del cliente
Algo que vale la pena considerar para mejorar la sala es la retroalimentación de los clientes. Esto puede darse mediante estaciones de retroalimentación digital, donde los usuarios opinan acerca de los productos que han probado, permitiendo la obtención de información que puede usarse para sus estrategias de ventas.
Tecnología antirrobo
Dado que los clientes podrán probar libremente los productos, resulta necesaria la seguridad. El personal y las cámaras de vigilancia son de mucha ayuda, pero no son suficiente para actuar rápidamente si llega a cometerse un robo, sin omitir sus puntos ciegos, además, consideren que los empleados deben dedicarse solo a dar la mejor atención al cliente. Es por ello por lo que resulta crucial la instalación de una sala de experiencia con dispositivos antirrobo.
Tales dispositivos anulan los puntos ciegos que aprovechan los ladrones de tiendas. Se sujetan físicamente al artículo y la estación de prueba, permitiendo al cliente interactuar con él, pero sin poder retirarlo. Estos pueden ser de tipo magnético o con sistemas de cableado invisible que resultan discretos y no interfieren con la experiencia del usuario.
En Taltix, encontrarán los siguientes diseños de sensores antirrobo:
- Cable antirrobo para laptop. Se fija en la superficie de la laptop y en un anclaje fijo. La calidad de sus materiales evita su corte y, en caso de intentarse, se dispara una alarma,
- Grip para iPad o tabletas. Sujeta firmemente estos productos con su diseño y funciona con un mecanismo de candado.
- Grip para Smartphone. Es similar al tipo anterior, asegurando a los smartphones con un marco o soporte que los sostiene por los bordes.
- Grip para Smartwatch. Sirve para todo tipo de relojes inteligentes y se fijan en la estación con mucha fuerza. Funcionan con mecanismo de candado.
- Bracket antirrobo para laptop. Posee el diseño de un marco y soporte, aunque no brinda tanta movilidad como el cable antirrobo. Se recomienda si abren su sala de experiencia en zonas donde se requiere mayor seguridad.
- Recoiler de lazo. Funciona igual que un cable retráctil y se recomienda para electrónicos que requieran su manipulación a cierta distancia.
- Cable antirrobo para audífonos. Cuenta con un cable para fijar los audífonos y un soporte para su colocación.
Si desean conocer mejor estas opciones que ponemos a su alcance, contáctenos al (55) 2714 9836 y (55) 5592 6774.